Visita a MiniFIV

Después de mi segundo negativo de mi segunda transferencia de mi tercera FIV, no tuve valor ni para escribir un post aquí. Quizá no era valor lo que me faltaba, sino más bien ánimo, decisión… Estaba fatal de la ansiedad y verlo escrito, soltarlo fuera, se me hacía muy complicado.

Hoy casi un mes después de eso, me atrevo a escribirlo. Fue una transferencia y una preparación buenísima, de libro diría yo. Pero una vez más, el resultado fue negativo.

Yo creo muchísimo en mi clínica y en mis doctores, os lo he contado muchas veces. Pero 4 transferencias negativas de 4 blastos, me hace pensar que algo no estamos viendo. A veces pienso que me quiero aferrar a algo que no existe, y que en realidad, lo que pasa es que ya no hay más opciones para mí. Sin embargo, mi mente inquieta no me deja descansar.

Volví a mí clínica tras el negativo, y me hablaron de dos opciones, la primera era rendirme, la segunda, la doble donación. Creí que nunca iba a escuchar que me propusieran la primera, me sentí desesperanzada, cuando los profesionales te dicen eso es por algo. Achacan estos negativos a la mala calidad de mis óvulos, que no digo que no sea cierto, pero si en 3 FIV he tenido 8 blastos, tan malos no serán. La alternativa, la doble donación. Sabiendo que para eso aún tengo tiempo, salí y decidí buscar información de otros protocolos, más que de otras clínicas, pues sentía que en la mía ya había hecho todo y pasado por todo por lo que se podía pasar.

Me sentía tan mal, que mi ansiedad volvió a visitarme, mis miedos afloraron en cada esquina, y mi encierro se hizo tan palpable que aún no he sido capaz de decirle a J. que me dieron la opción de rendirme como una de las cosas que debíamos valorar (él no fue a la cita por trabajo).

Así llegué a MiniFIV. Y por no enrollarme más os comentaré las similitudes y diferencias con la FIV convencional.

Diferencias:

  • Se usa menos medicación, normalmente consiste en hacer un seguimiento de tu ciclo con Omifin, y a veces, algo de Menopur
  • Se busca la máxima calidad de los ovocitos, no la máxima cantidad
  • Se sacan entre 2 y 8 ovocitos por ciclo
  • Está recomendado para bajas reservas, endometriosis, edad avanzada…

Similitudes:

  • Tienes que hacer punción igual
  • Tienes que hacer control de folículos igual
  • Puedes hacer transfer en fresco o diferido, dependiendo del consejo médico

¿Por qué me he decidido por hacer un ciclo de MiniFIV? Pues porque me han dado esperanzas de poder llegar a algo con mis óvulos. Yo no tengo baja reserva, ni tengo endometriosis, pero si tengo 39 años.

Otra de las razones es porque se usa menos medicación. En mi último ciclo fuí con muchísima medicación, dosis altísimas de todo, y aparte de unos dolores de cabeza horribles, una punción malísima y una hiperestimulación a las puertas… No conseguí mejores resultados.

Y la última razón es que creo que tener una segunda opinión, cuando casi te han «desahuciado» puede ser bueno.

Desahuciada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s