
Tenemos avances muy lentos, me desespero con esta historia…
El Jueves pasado tuve cita con el hematólogo. La verdad es que el doctor que me lleva el caso, es un reconocido doctor en problemas de hematología y reproducción, creo que con estas pistas ya sabreís por donde van los tiros, es un hombre muy peculiar. He visto en algunos foros que hay chicas que no le soportan y deciden cambiarse, a mí siempre me ha tratado muy bien, soy persona de pocos paños calientes, además me da muchísima confianza, por tanto he decidido volver a visitarle para la preparación de la próxima transferencia.
Tomar la decisión de acudir no fue fácil, la última vez que le vi, estaba embarazada y con las ilusiones enteras por delante. Así que cuando todo se torció, no tuve valor de enfrentarme a ir y contarle lo sucedido, porque decirlo en alto era simplemente insoportable. Así que decidí no volver a ir sin cancelar consulta ni nada.
Estuvimos hablando de si la inmunología y la hematología podrían ser los responsables mi última perdida (anembrionario), y según su opinión, no. Es cierto que yo tenía unas cardiolipinas elevadas, pero los responsables de que las celulas no se dividan correctamente suelen ser malformaciones en el feto. La verdad es que me metió un poco el miedo en el cuerpo porque me insinuó que si con un donante masculino el resultado era un anembrionario, era debido a la baja calidad de mis ovulos, y por tanto tendría que tener cuidado en ese sentido y valorar la ovodonación. No es que yo esté cerrada ni mucho menos, no me cierro a nada en esta vida, es que tengo 2 embriones congelados, hermanitos del anembrionario, y me da mucho miedo terminar con el mismo final. Por otro lado, en mi clínica opinan que fue mala suerte, y que no tiene porque volver a pasar, y quiero aferrarme más a esa idea que a la otra.
Voy al lío ya y no me enrollo con más pensamientos ni sentimientos. Le comenté que quería intentarlo de nuevo, que estaba con Dolquine y le pareció correcto. Me comentó que la última analítica durante el embarazo tenía cardiolipinas positivas, y que por tanto seguramente subiríamos la dosis de heparina para esta transfer. A mí el tema de la heparina me da mucho respeto, no puedo evitar que me suene a «desangrarme», y el hecho de subir la dosis me da miedo, pues peso muy poco, estoy delgada, y cualquier medicina me afecta mucho más que en el caso de otras mujeres. Pero es cierto que ese SAF que va y viene, estaba ahí, y parece que la dosis anterior no era suficiente para mantener las cardiolipinas a raya. No obstante, como el Dolquine influye en esos valores, me hice una analítica en el momento para ver como estamos, y en la próxima consulta tendremos resultados y tomaremos medidas para la nueva pauta. Así que he decidido no preocuparme mucho hasta que llegue el resultado y el día de la consulta.
Pero una cosa es lo que quieres y otra lo que ocurre. Y lo que ocurre es que no me viene la regla. Si, esa que históricamente siempre me ha acompañado en los días más inoportunos de mi vida: vacaciones, examenes, bodas de amigos… etc, pues no viene. Yo soy muy puntual de 27/28 días y vamos por 32 hoy. Y no, no estoy embarazada, ¡ojalá!. Nos hemos cuidado y me hice un test por descartar.
Pero eso no es lo peor, lo peor es que tengo un dolor en el lado izquierdo, debajo del ombligo, yo diría que es un dolor de ovarios. No son pinchazos, es un dolor que cuando aparece es constante durante horas para de repente desaparecer. Lo detecté la primera vez el Jueves por la tarde, y como iba y venía y no era muy intenso no le di mayor importancia. Pensé: me va a venir la regla. Pero no ha habido regla y el dolor incrementaba en intensidad al punto de que me despertaba por la noche. Ayer ya era muy intenso, no pegué ojo, me tomé un ibuprofeno y me fui a trabajar, y por la tarde me acerqué a la clínica, pensando un poco que me iban a llamar agonías, y que era algo normal del periodo que estaba por venir. Pero aunque yo trataba de normalizar, lo cierto es que a mí nunca me duelen los ovarios cuando voy a tener la regla, y es lo que más en alerta me tenía.
Mi doctora no estaba y me atendió un doctor diferente, muy amable, y que se había tomado la molestia de leer mi historial entero. Le comenté todo lo que me ocurría y me hizo una eco vaginal y un tacto. El ovario izquierdo se veía perfecto, aunque cada vez que acercaba el ecógrafo, yo veia las estrellas. Posible diagnóstico: una pequeñísima torsión del ovario, por los dolores y por la zona que me quejaba, podría encajar. Me dijo que me tomara enantyum para el dolor y que no hiciera ejercicio brusco, y que si me ponía peor que volviera, ya que una torsión total podría ser muy peligrosa.
En principio, eso me dejo «tranquila» ya que con un poco de reposo y analgesia se pasaría con el tiempo… pero, ¿qué pasaba con mi regla? pues ¡voilá! tengo un quiste en el ovario derecho, si, otra vez. Es el responsable de mi no regla, y es el responsable de que una vez más, tenga que esperar a que se vaya para empezar la preparación de transfer. El doctor me dijo que esperase, ya que con un poco de suerte, se iría solo con la regla.
En otro momento de mi vida, esto me hubiera caído como un jarro de agua fría, y contenta no estoy, pero estoy en un momento en que he llegado a la conclusión de que hay que tomar las cosas como vengan, y no vale de nada lamentarse y encerrarse y llorar. Hasta que alguien me diga un NO rotundo cuando le pregunto que si podré ser madre alguna vez, no pienso parar y no pienso rendirme.
Así que adiós dramas, y hola a enfocarme en mi trabajo, y en la celebración de mi aniversario!!, y esperemos el tiempo que decida la regla en aparecer.
Hola, preciosa! Espero que ya estés mejor y que la regla también haya hecho aparición. Yo también tuve un anembrionario, aún estando en ovodonación. Dicen que en ovo el porcentaje es mínimo, entre un 10 y un 15%, y que fue mala suerte. Así que en parte me pasa como a ti, tengo dos embris sobrantes y un miedo atroz a que tengan algún fallo cromosómico porque haya factor masculino encubierto. Descarto que sea problema de la donante, porque es muy joven y es donante probada. Entiendo tus miedos y espero de corazón que los dos embris que te quedan estén perfectos y, al menos uno, te haga madre muy prontito. Un abrazo inmenso, guapa 💖💖🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, ojalá sea solo parte de la mala suerte, y nuestros embris se conviertan en bebés preciosos ♥️
Me gustaLe gusta a 1 persona