Si me empezaste a seguir en: Mi historia: Parte III, Parte II y Parte I
Uno, solo uno apto… qué mal resultado. Eso si, era de muy buena calidad y teníamos que agarrarnos a eso, pero yo me sentía triste, insegura. Leía mucho por internet, estadísticas, experiencias, sabía que era prácticamente imposible que aquello funcionara. Estaba tan segura de que no iba a funcionar que no me apetecía ni intentarlo.
Aún así nos pusimos manos a la obra, dio la casualidad de que esos días mi doctora no estaba en la clínica. Pero bueno, no habíamos llegado hasta ahí para no seguir. Las pautas de mi preparación de endometrio fueron las siguientes:
- 2 pastillas de Progynova via vaginal cada 8 horas
Cuando compré la medicación, al igual que hago con todas, leí el prospecto. Y no vi por ninguna parte que esta medicación pudiera aplicarse por esta vía, así que inevitablemente empecé a buscar información por internet. Esperaba encontrar que fuera lo normal, que quizá fuera una aplicación específica para FIV, pero mi sorpresa fue que tras una búsqueda exhaustiva no encontré nada más que alguna referencia en alguna página en inglés. Si encontré chicas que habían seguido esta medicación, pero vía oral, y tampoco muchas, por lo que vi, lo normal era la preparación con parches Evopad.
No suelo desconfiar de los médicos, pero en los TRA todo es demasiado raro de por si como para encima tener dudas, eso unido a que no fue mi doctora habitual y lo que leí por los foros, me hizo llamar por tfno para asegurarme de las dosis y la posología. Telefónicamente me confirmaron que la dosis y la aplicación era correcta. Aún así yo no me sentí muy segura, tenía muchas dudas, pero empecé con el tratamiento.
A los 2/3 días empezaron los malestares. Estaba muy hinchada, me costaba comer, y estaba muy decaída. Tenía el control a los 7 días de empezar, así que volví a contactar y me dijeron que era normal, que eran los efectos secundarios y que en unos días se me pasaría. Seguí con el tratamiento, y yo sabía que algo no estaba funcionando bien. Los efectos no solo no desaparecían sino que aumentaban, y además me empezó un dolor de cabeza bastante fuerte que intenté paliar con Nolotil sin mucho éxito.
Llegó el primer control y el endoemetrio estaba en 5,4. De nuevo, no era mi doctora, y a esta le pareció poquito para la medicación que llevaba, pero me dijo que estaba todo correcto y que había que seguir, y de nuevo, que los efectos eran pasajeros, y que no me preocupase. Hubo una cosa que me inquietó, pero en ese momento no le di mucha importancia, y es que nada más empezar con la eco, me preguntó si estaba manchando aún de la regla, le dije que no (hacía días que no manchaba) y me dijo que en la eco se veían restos y que seguramente mancharía un poco los días siguientes, que no me asustara.
Pero no manché. En cambio, si empecé a notar un flujo muy líquido, principalmente después de ir al baño, acuoso, casi transparente. Y por supuesto, seguí con mi dolor de cabeza. Pero no quería quedar de quejica. Fuimos al segundo control, de nuevo la dra susituta, y mi endometrio apenas había crecido de la medida anterior, me dijo que podía ser normal, que quizá necesitaba más dosis y me cambiaron a la siguiente:
- 3 pastillas de Progynova via vaginal cada 8 horas
En el siguiente control, mi dolor de cabeza, y mi malestar iban creciendo, pero yo no quería rendirme, soy fuerte, puedo aguantarlo, si las demás chicas lo hacen yo también. Oh, sorpresa! mi endometrio crecía pero seguía muy lento, para ese entonces llevábamos 2 semanas de tratamiento, y la dra sustituta decidió echar más leña al fuego:
- 3 pastillas de Progynova via vaginal cada 8 horas
- 1 parche evopad 75 cada 48 horas
He de decir que ese día me encontraba tan mal, tan mal, que no me puse el parche como me indicaron. El dolor de cabeza era terrible, seguía con el flujo, y casi no comía. Al día siguiente me puse el parche y a las horas empecé a vomitar. No se si era del dolor de cabeza, del malestar o de que, pero esa noche vomité muchas veces. J y mi madre me insistían en que dejara la medicación y yo insití en esperar a ver a la dra. Al día siguiente a primera hora me presenté allí, no estaba ni mi dra ni la sustituta, el jefe de la clínica me atendió y nada más entrar, sin mirarme, me dijo que dejara la medicación. Una vez me hizo la eco, me dijo que debería haberla dejado hacía días, que se veía «líquido» dentro del endometrio, probablemente era ese flujo que yo veía al limpiarme, y que puede que no siempre fuera visible en ecografía, de ahí las indicaciones de seguir de la otra dra. Mi endometrio no solo no había crecido, sino que estaba en 5,2, menos que en el primer control.
Cancelamos aquel ciclo, y me citaron a la semana siguiente para tomar decisiones al respecto e intentar buscar una razón a esta situación. Se con casi total seguridad que mi malestar era producido por la mediacación, porque fue dejarla y al día siguiente encontrarme bien. Aún así, los doctores siempre dejaron en duda aquello, e independientemente del «líquido» y de la cancelación, pensaban que mi dolor de cabeza y mi malestar podría estar ocasionado por un virus. ¿Vosotras habéis tenido algún efecto secundario de este tipo?.
Cancelar un ciclo es una sensación muy frustrante, en total estuve medicándome 17 días, con sus malestares, con su incertidmbre, con su desconfianza, con su esfuerzo… y te das cuenta de que no ha valido para nada, y que tienes que esperar más, y revisar que es lo que ha fallado. Quizá haya sido un mal mes, quizá haya una razón médica o fisiológica, quizá la dra sustituta no dio con lo mejor para mí.
Tendréis que seguir leyendo mi historia… Mi historia: Parte V
12 comentarios sobre “Mi historia: Parte IV”