Más conceptos y mis pautas de medicación durante la estimulación

Quiero dejar claro antes de seguir escribiendo, que yo no soy médico, ni he estudiado enfermería ni nada relacionado con esta rama. Tampoco es mi intención hacer de este blog un sitio divulgativo, o sea que todo lo que cuento es simple y llanamente mi experiencia. Y con ella pretendo únicamente ayudar o acompañar si alguien lo necesita o le gusta, pero que nadie se tome mis reflexiones como un dogma o un sitio de consulta por favor!.

Aclarado esto, seguimos con los conceptos… ¿Qué es la estimulación ovárica? Es una fase más del TRA de fecundación in vitro, y consiste en inducir el crecimiento de los folículos mediante una medicación controlada.

Para entendernos un poquito mejor, sabemos que todos los meses nuestro cuerpo genera folículos en los ovarios, cuando estos se van desarrollando, el más «fuerte» prevalece y espera la fecundación durante la ovulacion, los demás se desechan. Si esta no se produce, 14 días después aproximadamente el óvulo se pierde junto con la capa interna del útero en la menstruación.

Lo que haría la estimulación es hacer que todos esos folículos residuales se desarrollen de un modo controlado, hasta que tengan un tamaño alrededor de 18mm, momento en el cual se desencadenará la ovulacion de forma médica y se procederá a la aspiración de los mismos mediante la punción ovárica.

Elegir el mejor tratamiento para cada una de nosotras es clave, son varios los medicamentos que se pueden utilizar en base a nuestros parámetros y estudios médicos.

En mi caso, soy muy delgada, tengo buena reserva ovárica y tengo algún quistecillo en los ovarios. Mi planning de medicación fue el siguiente, teniendo en cuenta que el día 1 fue el primer día del ciclo:

  • Día 1 – día 18: píldora anticonceptiva microgynon
  • Día 19 – día 22: descanso y viene la regla
  • Día 23 – día 33: inyección de Menopur, dosis 187
  • Día 33 – día 35: inyección de Menopur, dosis 187 + inyección de Orgalutran
  • Día 36: inyección de Orgalutran + inyección de Decapeptyl
  • Día 37: descanso
  • Día 38: punción

Esta fue la pauta de mi primera FIV, en total 38 días entre reposo de ovarios, estimulación y punción.

Se realizó únicamente con Menopur como estimulante, y con Orgalutran para evitar que los folículos más grandes se fueran de tamaño. Finalmente se eligió Decapeptyl para desencadenar la ovulacion, ya que mi transferencia no iba a ser en fresco.

Como ya os adelante en otro post, mis folículos fueron lentos durante todo la estimulación, y la punción me la programaron cuando medían alrededor de 15-16mm, el resultado fue que de los 16 que se recogieron sólo 8 fueron maduros.

Yo creo que nos precipitamos en programar la punción, y que aunque llevaba bastantes días de estimulación, cada una somos un mundo y debíamos haber esperado 1 ó 2 días más.

¿Cómo han sido vuestras pautas?, ¿Cuántos días estuvisteis y con qué medicamentos?. Más adelante os contaré las pautas de mi segunda FIV.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s